MODELO HISTORIA CLÍNICA DE OBSTETRICIA
02.12.2011 03:11MOTIVO DE CONSULTA:
Dinámica
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES FAMILIARES: padre HTA en tto
ANTECEDENTES PERSONALES
- MÉDICOS: no refiere
- ALERGIAS A MEDICAMENTOS: no RAM conocidas
- QUIRURGICOS: no refiere
- OBSTETRICOS: G: 2 A: 1 (RPM 17 semanas) Presentó un aborto tardío de 17 semanas tras RPM pretérmino, expulsión fetal sin necesidad de legrado posterior.
Gestación actual: por FIV en centro privado
ENFERMEDAD ACTUAL
Paciente de 31 años, gestante de 25+3 sem. que acude a urgencias por sensación de dinámica regular. No RPM. No genitorragia.
FUR 20.03.2011 FPP 25.12.2011.
Gr y Rh: O+
CURSO DE GESTACIÓN
- CONTROL: normal.
- GANANCIA PONDERAL: 0.5kg
- ANALÍTICAS: normales
- O´SULLIVAN: 95
- SEROLOGÍAS: correctas
- ECOGRAFÍAS: acordes
EXPLORACION FISICA
Tª 36.5º TA 125/80
Tacto vaginal: Se palpa bolsa integra a través de OCE.
Especulo: Vagina amplia y elástica, Bolsa protuyendo a través de OCE. Tomo cultivos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Ecografía abdominal: feto único de apariencia masculina en situación longitudinal cefálica, con FCF positiva, rítmica y normal (134 lpm). El feto presenta un perfil biofísico adecuado, con laguna máxima de líquido amniótico de 76.6 mm. Placenta posterior de inserción normal. Biometría acorde a la edad gestacional.
Ecografía transvaginal presenta una longitud cervical de 0.3 cm con imagen de herniación de la bolsa amniótica en el interior del canal cervical.
Solicitamos H, H; Bq Gr y Rh. Se solicita PCR
Sedimento y anormales.
Se toman cultivos.
EVOLUCIÓN
La paciente permanece en dilatación con el siguiente tratamiento: Inacid 50/6h, Progeffik 200/24h, y Alquen 1 cada 12h.
Se le administra primera dosis de celestone a las 13:30h. Pasa a Monitorización.
Ingresa en Hospital Maternal.
———
Volver